Ciencia y Comportamiento

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Hitos del Conductismo

Archivo de la etiqueta: pseudociencias

La deriva acientífica

Destacadode Óscar Pérez Cabrero 1 comentario

Arrancamos 2019 con gran revuelo en torno a una enmienda presentada por el Consejo General de la Psicología al Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias que […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Inteligencia políticamente correcta

10 octubre, 2016de Óscar Pérez Cabrero 1 comentario

Ayer fui víctima de una inocentada. Corre estos días por internet el bulo de que Paulo Coelho va a ser galardonado con el Nobel de Literatura 2016. Me gustaría poder […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Navegador de artículos

Archivos

ÍNDICE POR AUTORES

  • Fran
    • THORndike y la Ley del Efecto
    • Génesis conductista
    • ¿Qué entiende por amor un conductista?
    • Un tipo no tan corriente (Segunda parte)
    • Un tipo corriente
    • Valores morales. Bien vs Mal
  • Óscar Pérez Cabrero
    • La deriva acientífica
    • Libros recomendados de ciencia
    • El mito de la motivación intrínseca
    • Cómo divulgar ciencia, según la ciencia
    • No es país para conductistas
    • Westworld y las teorías extravagantes sobre la consciencia
    • Inteligencia políticamente correcta
    • ¿Por qué somos dualistas?
    • Crónica del III Encuentro de Jóvenes Analistas de Conducta
    • III Encuentro de Jóvenes Analistas de Conducta
  • Rebeca
    • Terapias de tercera generación: luces y sombras. Entrevista a José Olid.
    • Conducta humana y feminismo. Entrevista a Sara Villoria sobre Psicología Riot
    • Pasemos a la acción
    • Nuevas fronteras en ABA: Entrevista al Profesor Javier Virués Ortega.
    • LA BIBLIOTECA DEL PSICÓLOGO CONDUCTUAL
    • ASFIXIANTE FELICIDAD
    • Tratamientos empíricamente validados en Psicología ¿Es suficiente? ¿Es científico?
    • ¿Cuánto sé sobre Conductismo?
    • El análisis conductual del yo: identidad, lenguaje y comunidad verbal.
    • ¿Mismo perro con distinto collar? La necesaria traducción conductual
  • Manuel García Tabuyo
    • Delirio, el último refugio
    • Autocontrol
    • ¡Refuerzo, te elijo a ti!
    • Aprendizaje y plantas
    • Estímulo incondicionado: one more time with feeling
    • Replicabilidad: ¿estamos condenados?
    • La intención paradójica
    • La trampa del respeto
    • Tipos de aprendizaje: ¿están todos los que son?
  • Firmas Invitadas
    • Desgranando la complejidad: algunas nociones básicas sobre el condicionamiento operante
    • Habilidades en terapia: “No tienes poder aquí”.
    • Drogas y análisis de la conducta: ¿qué hace un conductista como tú en un sitio como éste?
Anuncios

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 5.218 seguidores

Suscribirse

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Éste y otros blogs en:

Webs de interés

  • ACOVEO
  • AUTISMO ABA
  • Blog de Óscar Pérez Cabrero
  • Columbus
  • ITEC
  • Rasgo Latente
  • SAVECC
Licencia de Creative Commons
Ciencia y Comportamiento by https://cienciaycomportamiento.wordpress.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Nube de etiquetas

análisis de la conducta análisis funcional aprendizaje ciencia comunidad verbal condicionamiento clásico condicionamiento operante CONDUCTA conducta verbal conductismo Dawkins dualismo filosofía funcionalidad interacción organismo psicología científica SAVECC Skinner tercera generación tratamiento
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.